Programas de Educación Continua Modalidad Abierta y a Distancia Facultad de Educación
Programas de Educación Continua Modalidad Abierta y a Distancia El valor de la inversión es correspondiente al periodo 2018-1
Diplomados
Diplomado en Diseño ambientes virtuales de aprendizaje – moodle (combinado)Modalidad: Semipresencial
Diplomado en Docencia en ambientes virtuales de aprendizajeModalidad: Semipresencial
Diplomado en Ecumenismo y dialogo inter religiosoModalidad: Virtual
Diplomado en Educación Religiosa EscolarModalidad: Virtual
Diplomado en Filosofía para NiñosModalidad: Virtual
Diplomado en Formación de orientadores escolares para la pazModalidad: Semipresencial
Diplomado en Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático: Bases para su inclusión en la labor docenteModalidad: Virtual
Diplomado en Gestión Educativa y Liderazgo PedagógicoModalidad: Virtual
Diplomado en Pedagogía en educación superiorModalidad: Semipresencial
Diplomado en Pedagogía en educación superior (virtual)Modalidad: Virtual
Diplomado en Pedagogía para profesionales no licenciadosModalidad: Virtual
Diplomado en Registro calificado y acreditación de alta calidadModalidad: Semipresencial
Diplomado en Sociedad del conocimiento, aprendizaje e innovaciónModalidad: Virtual
Diplomado en Teorías y metodologías de la investigación para la educación superiorModalidad: Semipresencial
El artículo 2.5.3.2.10.2 del Decreto 1075 de 2015, Único Reglamentario del Sector Educación, establece que:
“Las instituciones de educación superior solamente podrán hacer publicidad y ofrecer los programas académicos, una vez obtengan el registro calificado o la acreditación en calidad durante su vigencia. La oferta y publicidad de los programas académicos activos debe ser clara, veraz y corresponder con la información registrada en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (Snies), e incluir el código asignado, y señalar que se trata de una institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional”.